Como siempre existe diversidad de opiniones. Muchas veces aprovechamos el espacio donde se redacta el texto para narrar brevemente nuestra carta cuando enviamos un Email, sin embargo no es el lugar idóneo y explico por qué:
Seguramente nuestro receptor leerá el mensaje nada más recibirlo pero… ¿que ocurre cuando ha guardado nuestro adjunto en su base de datos y al cabo de unos días, semanas o meses lo busca? Pues que toda esa información donde nos vendíamos divinamente tristemente se habrá perdido y solo leerá el currículum mondo y lirondo.
Hay que tener también muy presente del poco tiempo de que disponen los reclutadores para leer candidaturas y muchos son los que en cuanto ven el documento adjunto hacen caso omiso de todo lo demás y se limitan simplemente a descargarlo sin prestar atención a nada más.
Por ello para evitar que nos pase esto es recomendable que nuestra carta y currículum vayan en el mismo documento y aprovechemos el cuerpo del Email simplemente como un preámbulo para inducir a nuestro remitente y que tenga interés por abrir el documento adjunto.
En cuanto a la posición de la carta, si debemos colocarla antes o después del currículum, es preferible que, aunque se ven cartas a modo de conclusión y/o resumen a continuación del currículum, es mejor que le preceda pues volvemos a correr el riesgo de que se limiten a leer solo el primer documento y obvien la carta si va al final.
Una Agenda de Trabajo puede ayudarte a disminuir el estrés
Prepárate, estudia, haz ejercicio, arréglate, sal, que no se te olvide esto, llega a tiempo… una verdadera paranoia. Nos exigimos ser los/as primeros/as, los/as mejores cueste lo que cueste, es tal el nivel...
Las entrevistas de selección ante la situación provocada por COVID-19
Como estamos viendo en las últimas semanas es cierto que la crisis sanitaria provocada por el Covid 19 está haciendo que nuestras costumbres cambien en cuanto a la necesidad de relacionarnos presencialmente y posiblemente esto va a influir a la hora de...
La MARCA PERSONAL en la búsqueda de empleo
Que es la Marca Personal en la búsqueda de Empleo La clave de este concepto es definirte tú como una marca, el artículo te identifica a tí (tu perfil) lo que eres y como lo haces, el objetivo es diferenciarte del resto de productos y saber...